Recibo honorarios

Soporte

Última actualización hace 5 meses

Paso 1: Acceder al Submódulo de Recibos de Honorarios

En la interfaz principal de Solución Factura, navega al menú CFDI's y selecciona la opción Recibos de Honorarios. Esto te llevará directamente a la sección destinada para gestionar y emitir estos recibos.



Paso 2: Iniciar un Nuevo Recibo

Haz clic en el botón Nuevo para comenzar el proceso de creación de un recibo. Serás guiado a través de un formulario donde podrás ingresar:

  • Información del cliente.
  • Detalles específicos del servicio prestado.
  • Monto de los honorarios.


Paso 3: Ajustar Configuración de Impuestos

La correcta aplicación de impuestos es clave al emitir recibos de honorarios.
Solución Factura permite:

  • Configurar y ajustar los impuestos aplicables, como ISR e IVA.
  • Garantizar que el recibo cumpla con las normativas fiscales vigentes en México.
Paso 4: Finalizar y Emitir el Recibo
  1. Una vez que toda la información esté completa y los impuestos configurados correctamente, finaliza el recibo.
  2. Opciones disponibles:
    • Guardar: Para conservar el recibo y revisarlo más tarde.
    • Emitir: Para validarlo y generar el CFDI.
    • Enviar al cliente: Envía directamente el recibo al correo del cliente desde la plataforma.


Conclusión

El submódulo de Recibos de Honorarios en Solución Factura es una herramienta eficiente para:

  • Profesionales independientes que necesitan emitir recibos electrónicos por sus servicios.
  • Cumplir con las regulaciones fiscales mexicanas de forma sencilla.

Si buscas soluciones como "plataformas de CFDI para servicios profesionales" o "cómo emitir recibos de honorarios en México", Solución Factura es tu mejor opción. Simplifica tu gestión de honorarios y optimiza tus procesos administrativos. 🧾✨

    ¿Te ha sido útil el artículo?

    A 0 de 1 les gusta este artículo